Nos vemos allá arriba

Con una prosa magistral Pierre Lemaitre nos lleva en esta obra (Premio Goncourt 2013) a un después de la Gran Guerra, la que se cobró veinte millones de vidas.

Lemaitre nos mete de lleno en una cruda realidad que si no la has vivido o la has tenido cerca no piensas en lo que es capaz de hacer el ser humano para sacar provecho de ese después, porque ¿qué se hace con todos esos muertos? Pero también nos aproxima a la capacidad de superación en situaciones muy dramáticas, incluso con el agua al cuello.

Unos días antes del armisticio, el teniente d’Aulnay-Pradelle ordena una absurda ofensiva que culminará con los soldados Albert Maillard y Édouard Péricourt gravemente heridos, un hecho dramático que les unirá inexorablemente.

Édouard, de familia adinerada y con un talento excepcional para el dibujo, sufre una horrible mutilación en su cara y se niega a reencontrarse con su padre y su hermana. Albert, de origen humilde y carácter pusilánime, se cree en la obligación de compensar a Édouard por haberle salvado la vida, a costa incluso de no tener vida propia. La vida de los dos exsoldados pasará por lo que pasaron muchos supervivientes, desamparo, humillación, impotencia… Pero no es un drama de lágrimas, hay de todo en la vida de los personajes, rabia, humor, drama psicológico, corrupción, intriga, infidelidad, situaciones sorprendentes, y un final por el que te preguntas continuamente a lo largo de sus páginas. Y la verdad, no decepciona, y piensas que es el mejor posible.

La historia ha sido llevada al cine por el director Albert Dupontel (guionista y actor en la obra) y estrenada en el invierno pasado, con muy buena crítica y diversos premios, entre ellos el de San Sebastián.

Pierre Lemaitre

Escritor y guionista, Pierre Lemaitre (París, 1951) publicó su primera novela, Irene, a los 55 años, seis años después fue reconocido con el Premio Goncourt, el más prestigioso de las letras francesas, por su novela Nos vemos ahí arriba,  cuando ya era un escritor de renombre en el género de la novela policiaca. Para algunos la serie policial sobre el comisario Verhoeven ha revolucionado el género negro (Irene, Alex, Camille, Rosy & John).

Otras obras suyas: Tres días y una vida, Vestido de novia, Recursos inhumanos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s