Aniquilación,  sorprendente, inquietante

Reconozco que me costó decidirme a leerlo porque no sabía exactamente de qué iba, pero traspasó con creces las primeras páginas. No esperaba encontrarme con algo tan bueno, la historia magistralmente escrita no puedes dejar de leerla.

Y mira que es un tema difícil, pero el autor, Jeff VanderMeer, ha logrado hacer un texto brillante. Una expedición de la agencia estatal Southern Reach al Área X, zona declarada de catástrofe ambiental, formada por cuatro mujeres de las que no se menciona sus nombres, una psicóloga, antropóloga, topógrafa, y la narradora, una bióloga. Su misión, como las anteriores, es anotar todas sus observaciones, tanto del entorno como de sus compañeras. Pronto descubren una gran anomalía geográfica y formas de vida más allá de todo entendimiento. Las expediciones anteriores no terminaron bien, los miembros se suicidaban, enloquecían o se mataban entre ellos.

Sorprendente por lo que buscan, por lo que encuentran y sobre todo inquietante por lo que nos imaginamos. Y repito, mira que es difícil escribir de un tema tan complicado. Contado en primera persona nos vamos sumergiendo en las apreciaciones de la narradora de lo que va descubriendo e intuyendo, y los cambios que provoca en ella, física y mentalmente. Inquietante porque no parece que haya salida, porque tampoco saben cómo han llegado.

Sigue leyendo

El ladrón de rostros, Ibon Martín

Tensión hasta el final

Hacía tiempo que un libro no me enganchaba tanto. A la tensión de las primeras páginas, que va en aumento, se añade una prosa perfecta y una ambientación que dan ganas de visitar los lugares, un paisaje rural en las montañas del país vasco, tradiciones, mitos, leyendas… y un asesino ritual en serie.

En Sandaili, una humilde ermita excavada en la roca, ha aparecido el cuerpo mutilado de una mujer asesinada mientras practicaba un antiguo rito de fertilidad. Su torso ha sido abierto y vaciado y las manos han sido colocadas a ambos lados de su abdomen en actitud de entrega. La escena reproduce, con macabra exactitud, las figuras de los apóstoles que Oteiza esculpió en la fachada de la basílica de Arantzazu. Las pruebas señalan que alguien realizó una copia de su rostro en el momento de su muerte. La inspectora Ane Cestero y la Unidad de Homicidios de Impacto emprenderán un viaje a las entrañas de la tierra donde se oculta lo más oscuro del alma humana. Es la tercera entrega de la inspectora.

Ibon Martín (Donostia 1976), autor ya consagrado, sabe muy bien como dar las dosis de información para tenernos en vilo y para hacer conjeturas que solo saldrán a la luz al final.

Otras de sus obras: “La danza de los tulipanes”, “La hora de las gaviotas»

Hija Vieja, Javier Sachez

Entretenida. Fantasía. De mujeres frente a la dureza y desprecio de los hombres

Va de mujeres que necesitan ayuda frente al desprecio y la dureza de los hombres. Va de una mujer sabia, Encarnación, que sabe cómo ayudarlas, cómo poner freno a esos desmanes, y lo hace con ayudo de un objeto que ha pertenecido siempre a Encarnaciones de muchas generaciones atrás. La historia transcurre en una pequeña aldea que con el tiempo y la justicia o venganza que les ha proporcionado la mujer sabia se convertirá en una aldea libre de los sufrimientos causados por el hombre. Sigue leyendo

La especie que quería comer el mundo

 

Hacía tiempo que la Tierra era aburrida comestiblemente, se habían perfeccionado tanto los sabores que era difícil encontrar nuevas sensaciones. Ese fue el motivo que llevó a los Kalomei hacía más de mil años a encontrar alternativas por otros mundos. Y se encontró más de lo esperado.

Eso fue lo que le ocurrió a Elek Kalomei en su primera expedición. Era algo inexplicable, una materia que se transformaba de textura y de color. El más anciano de los Kalomei la probó y dijo apreciar sabores desconocidos y exquisitos, colores y sonidos inimaginables y sobre todo le invadieron sentimientos de armonía, amor, felicidad… “Parece que hemos descubierto la piedra filosofal del placer de los sentidos”. Y lo llamó “Iris”. Fue lo último Elek escuchó antes de probarla. Cuando despertó el viejo Kalomei había desaparecido.

Elek es el único testigo, pero esa sustancia ahora está en manos de la todopoderosa Ananta Kalomei que experimentará con ella y provocará muertes, pero también dará vida. Nacerá una niña que llevará esa esencia en sus genes. Cuando se conoce la existencia de Iris todos querrán alcanzarla porque piensan que pueden llegar a ser más que cualquier Dios.

https://mybook.to/laespeciequequeriacomerelmundo_ebook

https://mybook.to/laespeciequequeriacomerelmundolibro

Mala suerte morir en primavera

Fantasía, vidas paralelas. Nagala Yunciel

El avión de Elvira llega a la 1:30h de la madrugada. Todo parece ir bien. Se dirige hacia la salida a tomar un taxi. Justo cuando va a salir tropieza con un familiar que creía fallecido hacía tiempo… Y ahí empieza una pesadilla, ¿o no es una pesadilla?

1:30 de la mañana. El avión ha llegado puntual, el taxi me dejará en casa en diez minutos. Será imposible no despertar a Lucas en cuanto abra la puerta, pues Naki me presiente antes de que llegue al portal, saltará de la cama y me esperará ronroneando en la puerta. Estos viajes de ida y vuelta en el día a la empresa le resultan más rentables que alojarme en un hotel, pero a mí me agotan. El aeropuerto está atestado de gente, no es habitual a estas horas, nunca lo había visto así. A pesar de las prisas para adelantarme a tomar un taxi observo que la gente parece desorientada. También me sorprende el silencio, nada habitual en un aeropuerto. Me abro paso con dificultad entre los que caminan lentamente como si no supieran si vienen o si van y hacia dónde.

Yo sí lo sé. Ahí veo la salida, nadie esperando en la parada de taxis. Todo va a ir rápido y bien.

Apenas unos metros y estoy fuera. Tropiezo con dos personas, la mayor va de gris y con alzacuellos, el otro es muy joven y lleva una ropa pasada de moda. Nos disculpamos a la vez.

Las puertas se abren y antes de poner un pie fuera escucho mi nombre,  “¿Elvira?”

Mala suerte morir en primavera – Nayala Yunciel (pdf)

Puedes descargarlo en Lektu

Sigue leyendo

Almas grises, de Philippe Claudel

Una historia terrible contada de forma magistral

Una historia triste, terrible, personajes grises, almas grises, como dice el título. El asesinado de una niña de 9 años da pie al policía que vivió el suceso a contarnos lo sucedido. Lo hace a través de recuerdos a lo largo de los veinte años transcurridos. Nos habla a retazos de su vida, de los momentos más duros y dolorosos, que le cambiarán para siempre de personajes que sobreviven como pueden, casi ajenos a esa primera guerra mundial, de  los sospechosos, los crueles, de  la pasividad de las fuerzas vivas, juez, fiscal …. Sigue leyendo

El color del silencio, Elia Barceló

Un gustazo su prosa, sus temas, su forma de enganchar al lector…

El regreso de Helena Guerrero, una afamada pintora regresa a España después de muchos años. Lo que en principio es un viaje para la boda de su nieta, se convierte en una búsqueda de esos demonios que la han perseguido desde que asesinaran a su hermana Alicia. Nunca supo quién fue ni lo que pasó, pero lo irá desentrañando a lo largo de la historia que se desarrolla en dos momentos temporales, alrededor del levantamiento de 1936 y la época actual. Sus vivencias en Madrid y en Marruecos.

Muchos momentos de intriga y suspense dosificados que van atrapando al lector irremediablemente. Lo mismo le ocurre a la protagonistas quien con ayuda de su pareja irá desentrañando lo que ocurrió en el pasado. Son secretos de familia de los que no tenía la menor idea. Muy entretenida. Bien escrita. Da gusto.

Sigue leyendo

No volveré a llamarte engendro

Hablaba sola continuamente, como si ello me mantuviera en mi mundo, en mi vida cuando tenía vida, con familia, amigos y enemigos, un mundo que al abrir los ojos había desaparecido. En su lugar me encontré prisionera entre cuatro paredes transparentes, con menos espacio que en la estación espacial en la que había pasado dos años. Recordé la celebración de mi regreso a la Tierra por todo lo alto, donde consumimos de todo, y donde nada era en exceso. Y luego vino esta alucinación, porque se trataba de eso, de un “mal viaje”. ¿O no? Llamé a Jacob y golpeé las paredes transparentes de mi prisión, pensando que así me despertaría o despertaría a Jacob… pero no pasó nada, hasta que apareció algo inmenso y deforme.

Sigue leyendo

Si no eres feliz el Ente te atrapará

Nueva historia de Nagala Yunciel, Fantasía, Ciencia Ficción.

SI NO ERES FELIZ PARALIBROCeleste desaparece una noche de verano en uno de los días más felices de su vida. Al instante se encuentra en un lugar llamado Salandem, donde sus trescientos habitantes han llegado de la misma manera, después del momento más feliz de sus vidas.

«No estás en ningún país, ni siquiera estás en el limbo, ninguna persona te ha secuestrado. Ni estás soñando, ni estás muerta.  Asimílalo cuanto antes, has venido a un lugar extraño del que no se sale y donde la no felicidad es un riesgo de muerte».

Y lo asume, está en un pequeño mundo en algún lugar del Universo, tan antiguo como la propia humanidad, donde no se nace y no se muere. El Ente Samael dejará que existan mientras le den su dosis de felicidad. Para eso están ahí.  Así ha sido siempre, desde los primeros anacoretas. Sigue leyendo

Escribe II – Recursos

Ya has escrito el libro ¿Y ahora qué? – II

Si quieres publicar tu obra el camino es algo largo y al principio nada gratificante.

Escribe, conceptos básicos y muchos recursosLo primero, revisa el texto. Una y cien veces. Es bueno que alguien lea la obra e identifique erratas que se te han escapado, no precisamente de ortografía, pero sí de palabras repetidas, concordancias de género, acentos, comas… También puedes contratar un profesional para la corrección de estilo.

Registra la obra. Para ello hay que obtener un ISBN, se trata de un código de 13 números que identifica la obra y el autor. Puede hacerse por la Agencia Española del ISBN , y cuesta unos 45 euros. Otra opción es a través Safe creative, en este caso es gratis. Los ebook no necesitan ISBN.

Ahora es el momento de decidirte entre editorial, autoedición, presentarte a concursos…

Si te decides por contactar con las editoriales… Sigue leyendo

Escribe I. Conceptos básicos y muchos recursos

Por qué escribir – I

Si te gusta escribir, no lo dudes y comienza. Sobre lo que quieras, con toda tu imaginación, sin censuras, y después, si quieres, publícalo. Esta es una pequeña guía para que comiences utilizando todos los recursos de internet.

Escribe, conceptos básicos y muchos recursosGarra. Entusiasmo. Los elementos más importantes del carácter de un autor según Ray Bradbury (“Zen en el arte de escribir). “Si uno escribe sin garra, sin entusiasmo, sin amor, sin divertirse, únicamente es escritor a medias”.

Escribir, ¿por qué? Porque quieres. Porque te gusta crear historias, contar acontecimientos, pensamientos, inventarte personajes, darles vida y ver cómo reaccionan. Porque te diviertes y a medida que avanza la historia puedes llegar a entusiasmarte tanto que creerás formar parte de ella. Escribir porque te da la gana, eres el creador de la historia, tú diriges, no lo hace el mercado comercial, ni las editoriales, ni los críticos. Disfrutas con ello, como lo hacen otros creadores, el pintor, el escultor, el diseñador…

Sigue leyendo

Víctimas y a la vez criminales. Tres personajes femeninos en novela negra

La novela negra, el thriller son géneros que cada día me sorprenden más por la fuerza que los autores infunden a sus personajes, en especial si son femeninos. Un ejemplo de ello los tres últimos con los que he disfrutado, La Cadena (Adrian McKinty), Alex (Pierre Lemaitre) y Perdida (Gillian Flynn).

Nadie querría estar en la piel de Rachel (La Cadena), una mujer corriente, cuando recibe una llamada diciéndole que su hija ha sido secuestrada, y que si quiere verla habrá de pagar un rescate, y secuestrar a otro niño. Quien llama es también una madre cuyo hijo ha sido secuestrado, y si Rachel no cumple con las reglas, el niño morirá y su hija también. Es una víctima, pero le piden que también sea criminal. Va a necesitar mucho valor y astucia. No puedes dejar de leerla ¿quién está detrás de la cadena?, y sobre todo, ¿volverá a ver a su hija?

Nadie querría estar en la piel de Rachel (La Cadena), una mujer corriente, cuando recibe una llamada diciéndole que su hija ha sido secuestrada, y que si quiere verla habrá de pagar un rescate, y secuestrar a otro niño. Quien llama es también una madre cuyo hijo ha sido secuestrado, y si Rachel no cumple con las reglas, el niño morirá y su hija también. Es una víctima, pero le piden que también sea criminal. Va a necesitar mucho valor y astucia. No puedes dejar de leerla ¿quién está detrás de la cadena?, y sobre todo, ¿volverá a ver a su hija?

Sigue leyendo